Me avisó mi amigo Pablo, alma mater de Rock Indiana, Paul está que se sale. Estuve en su concierto con su banda actual -muy competente- el pasado 29 de Marzo, en la presentación de Ribbon of Gold, con Pablo, Arancha y muchos otros amigos cercanos a Rock Indiana. No voy a decir que me lo pase tan bien como en el concierto mítico que dio en Madrid en 1984 y que retransmitió la Edad de Oro (teníamos invitaciones para todos los programas, música de verdad en la televisión generalista, que tiempos!). Espectacular: en el Sol y tocando TODOS sus clásicos (el rock and roll girl, que le hizo a su novia del 77, working too hard, you won’t be happy, don’t wait up for me, … ) Desde The Nerves, en el 77, como bateria, y luego como guitarra y lider, a partir del completamente imprescindible primer disco de The Beat, de 1979, y del segundo, The kids are the same, bueno aunque no tanto como el primero. Luego ha hecho más cosas, se ha venido a España, donde tiene una parroquia fiel y edita sus discos. Cuenta sus aventuras en “mi madre, mi mentor y yo”.
Este "Ribbon of gold" del 2008, producido en Suecia en los estudios donde graban los Hellacopters o mucho antes los Nomads, es mejor para mi gusto que el anterior y bastante aceptable Flying High, con el que volví a encontrarme con él después de años. Bueno, es el disco que he vuelto a poner para tomar carrerilla, este fin de verano, mientras nos vamos quitando algo de la arena de las playas del Palmar, la Barrosa o la Ballena, en Cadiz. En fin, seguimos en el power pop, en las melodías con una base sólida de bajo y bateria, con muchos ecos de los sesenta. Entre las canciones me engancho en seguida el I still want you. También el falling in love with her, without you, hey DJ, en fin, y unas cuantas más.
Cuerpos deshumanizados
Hace 2 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario